• Iniciar sesión
    ¿Se te olvidó tu contraseña?
  • Respuestas

Puerto Maldonado - TurismoPE

Home Uncategorized Puerto Maldonado

Categorías

  • categoria
  • Uncategorized

Featured

La Rosa Náutica Restaurante
Read More
Casa Inca Boutique Hotel
Read More
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Read More

Últimas publicaciones

Plazas de Lima
Read More
Lima
Read More
Perú
Read More
Puerto Maldonado
Read More

Archivos

  • febrero 2016
  • enero 2016

Meta

  • Registro
  • Acceder

Puerto Maldonado es la Capital de Madre de Dios, provincia de Tambopata, Perú y tiene una población de 67.632 habitantes.

[toc]

Información general

Esta región del Perú está localizada al sureste del país y la región cuenta con 85.300,54 km2 y una población de 99.452 habitantes, se compone de tres provincias: Manu (Manu), Tambopata (Puerto Maldonado) y Tahuamanu (Iñapari), con diez distritos. Las Áreas Naturales Protegidas con las que cuenta éste Departamento, son el Parque Nacional del Manu, Parque Nacional de Bahuaja-Sonene, La Reserva Nacional de Tambopata, así como la Zona Reservada del Alto Purús. Las pricipales actividades económicas son la extracción de castaña, arroz, yuca, coco, caucho (historicamente la más importante), madera y oro aluvial. La cuidad de Puerto Maldonado fue fundada el 26 de diciembre de 1912. La riqueza y abundancia de su biodiversidad se reflejan también en la riqueza cultural, existiendo grupos étnicos como los machiguengas, mashcos, asháninkas, shippibos, ese ejas, entre otros. Desde la ciudad de Puerto Maldonado se puede ver como en gran río Tambopata confluye en el río Madre de Dios con aprox. 300 m de ancho caudal. Se encuentra ubicada en la Selva Amazónica del Sur del Perú, a una altitud de 186 m.s.n.m. El clima que encontrarás es Tropical húmedo con temporada de lluvias de noviembre a marzo, por lo que los mejores meses para visitar Puerto Maldonado y sus alrededores son entre Julio y Noviembre.

Cómo llegar

En avión

Al aeropuerto Padre Aldamiz de Puerto Maldonado solo llegan vuelos domésticos, es un pequeño aeropuerto embebido en la selva y los únicos vuelos vienen de Lima vía Cuzco. Por hora hay dos aerolíneas que tienen tres vuelos al día en total, todos salen por la mañana desde Lima y Cuzco. Las aerolíneas son Star Peru y Lan, desafortunadamente los precios son altos y la única alternativa a ésto es viajar en carretera.

En autobús

Por vía terrestre se puede llegar desde Brasil, Bolivia, o las regiones de Puno y Cuzco. La mayoría de viajantes vienen desde Cuzco, el costo del autobús (o carro como dicen acá en Perú) es muy económico; 60 soles (20usd), el servicio es aceptable y el viaje dura entre 16 y 19 horas, a diferencias de hace un par de años, cuando tomaba entre 2 y 3 días recorrer tan solo 530 Km (331.25 millas). La carretera interoceánica está siendo habilitada rápidamente y viene desde Río Branco, Brasil y va hacia la región de Cuzco.

Qué ver

El Obelizco: mirador para atardeceres, se aprecia la ciudad rodeada de exuberante selva y sinuosos ríos.
La Plaza Grau: desde aquí se mira como el río Tambopata tributa sus aguas al impresionante río Madre de Dios. Ideal para disfrutar de los amaneceres o el levante de la luna llena.

La Plaza de Armas: todos los domingos se puede presenciar el izamiento de la bandera a las 10:00 am, se puede apreciar a los habitantes de Puerto Maldonado, sus usos y costumbres, desde una banca de la plaza o bien desde algún restaurant, pizzería o café.
Museo local
Mercado Central
Jardín Botánico

Qué hacer

Lago Sandoval: es uno de los destinos más vendidos en el área, en tan solo un día es posible ver lobos de río o nutrias gigantes, muchas especies de aves, varias especies de monos, mariposas, insectos, ranas, caymanes, se puede caminar en bosque primario dentro de la Reserva Nacional Tambopata. Se encuentra a 1 hora y 45 minutos bajando por el río Madre de Dios.

Collpa Colorado: las collpas (clay lick) son las paredes de arcilla en las que se alimentan mamíferos y aves. En Collpa Colorado se congregan todas las mañanas decenas de individuos de hasta 14 especies diferentes de loros, pericos y guacamayos, definitivamente un espectáculo maravilloso que dificilmente se puede olvidar. Este es el destino más deseado. Se encuentra a 7 horas con motor fuera de borda, subiendo por el río Tambopata.

Lago Valencia: para aquellos que disfrutan de la pesca, éste es un lugar ideal para realizar ésta actividad. Se encuentra a un par de horas de la ciudad bajando por el río Madre de Dios.

Para todos estos destinos es necesario movilizarse por río y el costo del combustible es algo caro, recomendamos estacias en Puerto Maldonado de 5 a 6 días para que pueda formar parte de un grupo y encontrar tours a precios más accesibles.

Compras

La artesanía con elementos naturales locales es interesante, por ejemplo el uso de semillas de colores brillantes es común, además de los hermosísimos y complejos textiles bordados o teñdidos que los Shippibos venden en la ciudad, son obras de arte para decorar cualquier hogar.

Comer

  • Patarashca
  • Juane
  • Tamal
  • Humintas
  • Pollo canga
  • Tacacho
  • Papa rebozada
  • Papa rellena

Beber y salir

La mayoría de los restaurantes, bares y discotecas están alrededor de la plaza de armas, la actividad nocturna comienza desde las 9 de la mañana y en fines de semana dura toda la noche. Hay otros lugares con música peruana y brasileña para bailar, a los que acuden los habitantes de la localidad, son una oportunidad para conocer otros ritmos.

Dónde dormir

Hay establecimientos de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, están desde los muy económicos, aunque desafortunadamente no tan limpios ni agradables, hasta hoteles con bastante confort como aire acondicionado, piscina y restaurante.

El único Hostel especializado en mochileros de la ciudad, Tambopata Hostel, está ubicado en la Av. 26 de Diciembre # 234, a una cuadra de la plaza de armas, con precios desde US $ 8.= por noche y que ademas cuenta con agencia de turismo propia. Y por último están los albergues, los cuales en la ciudad solo tienen su oficinas y muestran a los turistas la ciudad solmente desde las ventanillas de sus vehículos, teniendo sus instalaciones a las orillas de los ríos.

Información adicional

Salir de Puerto Maldonado

Tenga cuidado de beber agua del río Tambopata, la gente local dice que si se bebe agua de éste río, es seguro que regresarás.La mayoria piensa que si bbes el agua de la zona simplemente cuando regreses te quedarás

turismope|Uncategorized

Deja una respuesta
Cancelar la respuesta

Últimos comentarios

  • Pedro Oliveira (81 años) en Iquitos
  • turismope en La Rosa Náutica Restaurante
  • Juan en Restaurante ‘El Grifo’
  • Patricia en La Rosa Náutica Restaurante

Entradas recientes

  • Plazas de Lima
  • Lima
  • Perú

Comunidad de Ayuda

¿Tienes alguna pregunta?

Visita nuestra sección Preguntas y respuestas de la comunidad de Turismope.com

TurismoPE